¿Llevas muchos meses con los anuncios de tu casa en venta publicados pero no consigues venderla? Puede que estés cometiendo algunos de los errores más comunes entre propietarios. Si quieres salir de dudas, sigue leyendo:

Errores que hacen que no vendas tu casa

A menudo, vemos como los propietarios de las viviendas cometen errores que pueden hacer que no vendan sus casas. Es algo que puede ocurrir, sobre todo la primera vez que vendemos una vivienda.

Pero lo importante, es conocerlos para no cometerlos nunca más. Estos son algunos de los principales:

  • Poner un precio fuera de mercado: el precio es uno de los aspectos clave a la hora de vender una vivienda. Para fijarlo correctamente, necesitas analizar el mercado y el precio del metro cuadrado en tu zona, teniendo en cuenta la calidad de los materiales de tu vivienda y cualquier otro dato a considerar. Si pones un precio desorbitado, no recibirás llamadas.
  • Decoración demasiado personal o sobrecargado: aunque las personas que van a comprar un piso tienden a hacer borrón y cuenta nueva con la decoración que se encuentran, sí es cierto que es algo que puede llegar a echar para atrás. Es decir, si subes fotos de tu vivienda en venta con tus fotos y tus cosas, el propietario puede que no se vea viviendo en tu casa.
  • Fotos mal sacadas: es importante que las fotos hagan como mínimo justicia de lo que es tu vivienda. Si son muy malas y se ven muy mal en el anuncio, puede que no recibas ni un contacto por ese motivo.
  • Poca o nula información: muestra en el anuncio toda la información que puedas, cuanta más mejor y con total transparencia. De esta forma, el usuario que es posible comprador estará más tentado a contactar.
  • Cero flexibilidad: hay propietarios que son cero flexibles a la hora de ceder para enseñar una vivienda o bajar el precio. Es fundamental negociarlo todo con el posible futuro propietario de tu casa, para no cerrarte puertas.

Estos errores son habituales y hacen que muchas personas no logren vender sus casas rápido. Lo cual es un problema, porque cerrada te supone un coste de mantenimiento todos los meses, así como el pago de impuestos.

Por todo esto, es por lo que debes conocer bien estos errores, para así no cometerlos. Y, si necesitas ayuda, recuerda que puedes ponerte en manos de profesionales para darle salida. ¿Te ayudamos?