
Qué es el Home Staging
Empecemos por lo básico. ¿Qué es el home Staging? Se define literalmente como ‘puesta en escena’, es el gran pilar de la inmobiliaria moderna. Una valiosa herramienta de marketing que nos ha ayudado a convertirnos en ‘la inmobiliaria de las casas bonitas’.
Los profesionales del Home Staging no sólo logramos neutralizar las viviendas para atraer a un mayor número de compradores acelerando el proceso de venta. También ayudamos a que los compradores, que además de estar buscando una buena inversión quieren cumplir el importante sueño de encontrar su nuevo hogar, se vean viviendo y disfrutando de esos espacios con los suyos.
El Home Staging no consiste sólo en dejar las viviendas bonitas, que por supuesto salta a la vista, si no que alcanza un valor mucho más profundo centrándonos en la parte más emocional de una compraventa. Al final, se trata de una de las inversiones más importantes en la vida de las personas y debemos cuidar cada detalle.
Ventajas del Home Staging
Ahora que sabes qué es el Home Staging, te estarás preguntando por qué hacer uso de éste.
Cualquier casa vacía o sin alma puede venderse, sí. Pero, ¿a costa de qué? Estamos seguros de que venderla a cualquier precio y de cualquier manera es la última opción para la gran mayoría de propietarios.
La importancia del Home Staging nace de ahí, de la necesidad de poner en valor los puntos fuertes de cada propiedad, de hacerla atractiva para la gran mayoría e incluso irresistible. Le llaman sensación de pérdida y ayuda mucho a que los compradores se animen a tomar la decisión de compra.
Usando esta técnica de marketing, tan valorada por el público pionero estadounidense, se consigue que las casas se vendan más rápido y a mejor precio, ya que se lanza al mercado con su mejor versión y consiguiendo aumentar su valor en hasta un 15%.
Según estudios realizados, esta mágica herramienta ha demostrado y demuestra ser una estrategia efectiva y por supuesto nuestro plazo medio de venta ¡Lo avala!


A continuación te damos 3 razones para convencerte de por qué necesitas el Home Staging para la venta de tu vivienda:
- Acondiciona tu vivienda reparando desperfectos, actualizando pintura, limpieza, orden, despersonalizando, amueblando y decorando… La preparamos para recibir a su futura familia y hacer de ese momento tan especial toda una experiencia.
- Emplea técnicas de neuromarketing para presentar las viviendas de la forma más atractiva. Esto incluye tomar fotografías profesionales incluso de detalles, textos emocionales para los anuncios, una buena presencia en las redes sociales y portales inmobiliarios, marketing olfativo, correcto uso de la luz, música para crear un ambiente relajante y acogedor…
- Utiliza la psicología con propietarios y compradores. ¿Quién no querría que su propiedad luciera atractiva, se vendiera rápido y en un precio justo? Y por otro lado ¿A quién no le encantaría entrar en una casa y sentir ese flechazo que dice ¡Esta es!
Lo mires por donde lo mires, esto es un Win-Win para todas las partes.
Ejemplos de Home Staging
A estas alturas ya la teoría sobre qué es el Home Staging la tienes clara, pero sabemos que hay veces que hace falta ver para creer, así que te enseñaremos algunos ejemplos en donde los resultados del trabajo han sido increíbles:
Un salón mucho más espacioso y funcional


Sí, es el mismo espacio! Al ser la primera impresión de los compradores al entrar en la vivienda, nos hemos centrado en la sensación de amplitud. Para ello, hemos retirado algunos muebles superfluos y hemos sustituido otros haciendo uso de mobiliario más ligero y actual. Para ganar en funcionalidad, hemos reubicado el comedor junto a la cocina y hemos aprovechado la zona al lado de la escalera para crear una zona de trabajo. Hemos cambiado la temperatura de la luz y, para aportar esa calidez tan necesaria en un hogar, hemos hecho uso de alfombras de fibras y textiles en colores neutros. Y tú, ¿En cuál te sentarías a relajarte?
Un dormitorio actual y lleno de luz


Lo de esta habitación salta MUCHO a la vista. Ese color verde no sólo estaba ya un poco pasado de moda si no que oscurecía muchísimo un espacio tan luminoso de por sí. Para potenciar al máximo esa luz natural, hemos pintado de blanco, instalado visillos que visten un montón la estancia y hemos querido simplificar al máximo la decoración usando colores suaves y poniendo acentos muy sutiles con elementos decorativos sencillos pero atractivos. La protagonista indiscutible de esta estancia era la luz y ahora ¡Ya no pasa desapercibida!
Una cocina como nueva y sin obras


Esta cocina ha rejuvenecido 20 años con un toque de brocha y algunos complementos. No sólo pintamos techo y molduras, todo en blanco por supuesto. También pintamos los cantos de las puertas, que eran amarillos, y sustituimos todos los tiradores por unos cromados. Actualizamos la rejilla del horno porque parece que no tiene importancia pero en los pequeños detalles está la gran diferencia. Después de una limpieza intensiva, y de sustituir las luces por unas más potentes y de temperatura neutra, le dimos cariño a este espacio con algunos elementos decorativos de cocina que pusieron el broche final. Y a ti, ¿En cuál te apetece más ponerte manos a la masa?
Más allá de todo lo que te hemos contado y de lo que has podido descubrir en nuestra web, es un hecho que la presentación de una casa influye significativamente en la decisión de un comprador donde los primeros 90 segundos son claves.
Así que ¿Por qué dejar pasar la oportunidad de poder cerrar en tiempo récord una venta exitosa?
Si estás pensando en vender tu vivienda ¡Llámanos! Tu objetivo, también es el nuestro.